El papel del lúpulo en la cerveza

Descubre el alma aromática y amarga de tu cerveza favorita

La importancia del lúpulo en la cerveza

El lúpulo aporta aroma, amargor y estabilidad a la cerveza. Contiene alfa-ácidos, que al hervirse aportan amargor medido en IBUs (Unidades Internacionales de Amargor). Sus aceites esenciales, en cambio, influyen en los sabores y aromas, desde cítricos y florales hasta terrosos y resinosos.

Esta planta trepadora emparentada con el cáñamo no solo equilibra el dulzor de la malta con su amargor característico, sino que también actúa como bactericida natural, protegiendo la cerveza de contaminaciones y aumentando su vida útil.

¿Sabías que?
El uso del lúpulo en la cerveza comenzó en el siglo XI cuando sustituyó a otras hierbas aromáticas como el diente de león, la caléndula o el brezo, al descubrirse sus propiedades conservantes.

Amargor

Los ácidos alfa del lúpulo se isomerizan durante la ebullición, aportando el característico amargor que equilibra el dulzor de la malta.

Aroma

Los aceites esenciales del lúpulo aportan notas aromáticas que van desde lo cítrico y tropical hasta lo herbáceo y resinoso.

Conservación

El lúpulo actúa como agente antimicrobiano natural, aumentando la estabilidad y vida útil de la cerveza.

Lúpulo en Flor y en Pellet: Formatos Clave en la Elaboración de Cerveza



Lúpulo

Lúpulo en Flor
Lúpulo en Pellets

Comparativa visual entre lúpulo en flor (izquierda) y pellet de lúpulo (derecha), los dos formatos más utilizados por cerveceros artesanales para aportar aroma y amargor a la cerveza.

Composición del lúpulo

Ácidos Alfa

Responsables del amargor. Porcentaje variable según variedad.

Ácidos Beta

Contribuyen ligeramente al amargor y a la estabilidad.

Aceites Esenciales

Responsables del aroma y sabor característico.

Polifenoles

Contribuyen a la estabilidad del sabor y claridad.

Tipos de lúpulo según su función

Lúpulos de Amargor

Los lúpulos de amargor se caracterizan por su alto contenido de ácidos alfa, que pueden variar entre el 8% y el 19%. Se utilizan principalmente al inicio del hervor para extraer el máximo amargor y equilibrar el dulzor de la malta.

Estos lúpulos se añaden normalmente durante los primeros 60 minutos de ebullición, lo que permite la isomerización completa de los ácidos alfa, maximizando su contribución al amargor.

Dato clave: Los lúpulos de amargor suelen tener un contenido de ácidos alfa superior al 10% y generalmente aportan menos características aromáticas.

Principales variedades de amargor

Magnum
A-ácidos: 12-14%
Origen: Alemania
Perfil: Amargor limpio con notas herbales suaves

Magnum
A-ácidos: 12-14%
Origen: Alemania
Perfil: Amargor limpio con notas herbales suaves

Magnum
A-ácidos: 12-14%
Origen: Alemania
Perfil: Amargor limpio con notas herbales suaves

Magnum
A-ácidos: 12-14%
Origen: Alemania
Perfil: Amargor limpio con notas herbales suaves

Lúpulos de Sabor

Los lúpulos de sabor son aquellos que se añaden durante la parte media del hervor (entre 20 y 40 minutos antes del final) para aportar sabores distintivos a la cerveza sin un exceso de amargor ni de aroma volátil.

Estos lúpulos suelen tener un equilibrio entre ácidos alfa y aceites esenciales, lo que les permite aportar tanto amargor moderado como notas distintivas de sabor que permanecen en la cerveza.

Dato clave: Los lúpulos de sabor suelen tener un contenido medio de ácidos alfa (entre 5-10%) y un perfil de aceites esenciales diverso que aporta complejidad.

Principales variedades de sabor

Magnum
A-ácidos: 12-14%
Origen: Alemania
Perfil: Amargor limpio con notas herbales suaves

Magnum
A-ácidos: 12-14%
Origen: Alemania
Perfil: Amargor limpio con notas herbales suaves

Magnum
A-ácidos: 12-14%
Origen: Alemania
Perfil: Amargor limpio con notas herbales suaves

Magnum
A-ácidos: 12-14%
Origen: Alemania
Perfil: Amargor limpio con notas herbales suaves

Lúpulos de Aroma

Los lúpulos de aroma son los que se añaden durante los últimos minutos de ebullición (0-15 minutos antes del final) o incluso post-fermentación mediante la técnica de dry hopping, para aportar aromas intensos sin apenas contribuir al amargor.

Estos lúpulos se caracterizan por su rico perfil de aceites esenciales, como el mirceno, humuleno, cariofileno y farneseno, que son los responsables de aportar las notas aromáticas distintivas.

Dato clave: Los lúpulos aromáticos suelen tener un contenido bajo-medio de ácidos alfa (2-7%) y un alto contenido de aceites esenciales, especialmente enfocados a perfiles florales, cítricos o frutales.

Principales variedades aromáticas

Magnum
A-ácidos: 12-14%
Origen: Alemania
Perfil: Amargor limpio con notas herbales suaves

Magnum
A-ácidos: 12-14%
Origen: Alemania
Perfil: Amargor limpio con notas herbales suaves

Magnum
A-ácidos: 12-14%
Origen: Alemania
Perfil: Amargor limpio con notas herbales suaves

Magnum
A-ácidos: 12-14%
Origen: Alemania
Perfil: Amargor limpio con notas herbales suaves

El lúpulo en el proceso de elaboración



Lúpulo de Amargor

60-90 minutos de ebullición

Se añade al inicio del hervor para maximizar la isomerización de los ácidos alfa y obtener el máximo amargor posible.

Lúpulo de Aroma

0-15 minutos antes del final

Adición de lúpulo tras apagar el fuego pero con el mosto aún caliente. Extrae aromas sin demasiado amargor, con un carácter distintivo

Whirlpool

Después de la ebullición

Adición de lúpulo tras apagar el fuego pero con el mosto aún caliente. Extrae aromas sin demasiado amargor, con un carácter distintivo.

Lúpulo de Sabor

20-40 minutos antes del final

Similar al whirlpool pero con temperatura controlada (típicamente 80-85°C) para maximizar la extracción de aceites específicos según el perfil deseado.

Hop Stand

A temperaturas controladas

Se añade al inicio del hervor para maximizar la isomerización de los ácidos alfa y obtener el máximo amargor posible.

Dry Hopping

Post-fermentación

Técnica que consiste en añadir lúpulo durante la fermentación o maduración para obtener aromas intensos sin añadir amargor adicional.

Lúpulo de Amargor

60-90 minutos de ebullición

Se añade al inicio del hervor para maximizar la isomerización de los ácidos alfa y obtener el máximo amargor posible.

Lúpulo de Aroma

0-15 minutos antes del final

Adición de lúpulo tras apagar el fuego pero con el mosto aún caliente. Extrae aromas sin demasiado amargor, con un carácter distintivo

Whirlpool

Después de la ebullición

Adición de lúpulo tras apagar el fuego pero con el mosto aún caliente. Extrae aromas sin demasiado amargor, con un carácter distintivo.

Lúpulo de Sabor

20-40 minutos antes del final

Similar al whirlpool pero con temperatura controlada (típicamente 80-85°C) para maximizar la extracción de aceites específicos según el perfil deseado.

Hop Stand

A temperaturas controladas

Se añade al inicio del hervor para maximizar la isomerización de los ácidos alfa y obtener el máximo amargor posible.

Dry Hopping

Post-fermentación

Técnica que consiste en añadir lúpulo durante la fermentación o maduración para obtener aromas intensos sin añadir amargor adicional.

Lúpulo de Amargor

60-90 minutos de ebullición

Se añade al inicio del hervor para maximizar la isomerización de los ácidos alfa y obtener el máximo amargor posible.

Lúpulo de Aroma

0-15 minutos antes del final

Adición de lúpulo tras apagar el fuego pero con el mosto aún caliente. Extrae aromas sin demasiado amargor, con un carácter distintivo

Whirlpool

Después de la ebullición

Adición de lúpulo tras apagar el fuego pero con el mosto aún caliente. Extrae aromas sin demasiado amargor, con un carácter distintivo.

Lúpulo de Sabor

20-40 minutos antes del final

Similar al whirlpool pero con temperatura controlada (típicamente 80-85°C) para maximizar la extracción de aceites específicos según el perfil deseado.

Hop Stand

A temperaturas controladas

Se añade al inicio del hervor para maximizar la isomerización de los ácidos alfa y obtener el máximo amargor posible.

Dry Hopping

Post-fermentación

Técnica que consiste en añadir lúpulo durante la fermentación o maduración para obtener aromas intensos sin añadir amargor adicional.

Lúpulo de Amargor

60-90 minutos de ebullición

Se añade al inicio del hervor para maximizar la isomerización de los ácidos alfa y obtener el máximo amargor posible.

Lúpulo de Aroma

0-15 minutos antes del final

Adición de lúpulo tras apagar el fuego pero con el mosto aún caliente. Extrae aromas sin demasiado amargor, con un carácter distintivo

Whirlpool

Después de la ebullición

Adición de lúpulo tras apagar el fuego pero con el mosto aún caliente. Extrae aromas sin demasiado amargor, con un carácter distintivo.

Lúpulo de Sabor

20-40 minutos antes del final

Similar al whirlpool pero con temperatura controlada (típicamente 80-85°C) para maximizar la extracción de aceites específicos según el perfil deseado.

Hop Stand

A temperaturas controladas

Se añade al inicio del hervor para maximizar la isomerización de los ácidos alfa y obtener el máximo amargor posible.

Dry Hopping

Post-fermentación

Técnica que consiste en añadir lúpulo durante la fermentación o maduración para obtener aromas intensos sin añadir amargor adicional.

Lúpulo de Amargor

60-90 minutos de ebullición

Se añade al inicio del hervor para maximizar la isomerización de los ácidos alfa y obtener el máximo amargor posible.

Lúpulo de Aroma

0-15 minutos antes del final

Adición de lúpulo tras apagar el fuego pero con el mosto aún caliente. Extrae aromas sin demasiado amargor, con un carácter distintivo

Whirlpool

Después de la ebullición

Adición de lúpulo tras apagar el fuego pero con el mosto aún caliente. Extrae aromas sin demasiado amargor, con un carácter distintivo.

Lúpulo de Sabor

20-40 minutos antes del final

Similar al whirlpool pero con temperatura controlada (típicamente 80-85°C) para maximizar la extracción de aceites específicos según el perfil deseado.

Hop Stand

A temperaturas controladas

Se añade al inicio del hervor para maximizar la isomerización de los ácidos alfa y obtener el máximo amargor posible.

Dry Hopping

Post-fermentación

Técnica que consiste en añadir lúpulo durante la fermentación o maduración para obtener aromas intensos sin añadir amargor adicional.

Perfiles de sabor y aroma del lúpulo

Cítricos

Aromas y sabores a cítricos como limón, naranja, pomelo y mandarina.

Variedades típicas:

Cascade (pomelo)

Citra (mandarina, lima)

Amarillo (naranja)

Centennial (limón)

Herbales

Notas a hierbas frescas, té, menta y vegetales.

Variedades típicas:

Saaz (herbáceo)

Tettnang (hierba)

Northern Brewer (menta)

Fuggle (madera y tierra)

Frutales

Sabores a frutas tropicales, bayas, melón y frutas de hueso.

Variedades típicas:

Mosaic (frutas tropicales)

Galaxy (maracuyá)

Nelson Sauvin (uvas)

Motueka (fruta tropical)

Especiados

Notas a pimienta, clavo, anís y otras especias.

Variedades típicas:

Hallertau (especiado noble)

Perle (pimienta)

East Kent Golding (especias)

Sterling (especiado y picante)

Resinosos

Aromas a pino, resina y balsámicos.

Variedades típicas:

Chinook (pino)

Columbus (resina)

Simcoe (pino y cítricos)

Centennial (resina ligera)

Florales

Notas a flores, geranio, rosa y lavanda.

Variedades típicas:

Mosaic (frutas tropicales)

Galaxy (maracuyá)

Nelson Sauvin (uvas)

Motueka (fruta tropical)

Rueda de aromas del lúpulo

La complejidad aromática del lúpulo puede categorizarse en una rueda de aromas que ayuda a los cerveceros a identificar y comunicar los perfiles sensoriales de cada variedad.

Técnicas modernas de lupulado: biotransformación y tioles

Mash Hopping

Implica añadir lúpulo directamente al macerador junto con la malta. Aporta compuestos precursores de aroma, pero muy poco amargor.
A menudo se usa junto a otras técnicas para enriquecer el perfil aromático de fondo.

Tip para cerveceros: Añade variedades suaves y terrosas como Fuggle o Saaz. No sustituye al lupulado en hervor, pero aporta una capa base interesante.

Dip Hopping

Consiste en añadir lúpulo a una pequeña cantidad de mosto caliente (65–70 °C) durante 1–2 horas, antes de inocular la levadura, y luego combinarlo con el resto del mosto. Esta técnica extrae aceites aromáticos sin generar amargor y reduce compuestos azufrados no deseados.

Tip para cerveceros: Ideal para cervezas lupuladas limpias y aromáticas. Mejora la expresión del lúpulo sin riesgo de vegetalidad ni oxidación.

Dry Hop activo

Añadir lúpulo durante la fermentación activa (día 1–3) permite que la levadura transforme ciertos aceites del lúpulo, generando nuevos aromas como piña, mango, maracuyá o uva blanca.

Tip para cerveceros: Usa cepas como London Ale III o Verdant IPA y variedades ricas en tioles (Citra, Nelson Sauvin, Galaxy).

Hop Kief / Hop Hash

Una técnica emergente entre cerveceros experimentales que utiliza el polvillo o «hash» de lúpulo que se acumula durante el pelletizado. Aporta aroma ultra intenso y crudo, con algo más de materia vegetal.

Tip para cerveceros: Ideal en NEIPAs o DIPA con dry hopping breve. Emplear en frío y en pequeñas cantidades.

Tabla comparativa de lúpulos populares


Cascade

4.5–7

EE.UU.

Aroma/Sabor

Cítrico, floral, pomelo

APA, IPA, Lager hoppy


Citra

11–13

EE.UU.

Aroma/Sabor

Tropical, mango, lima, frutas dulces

NEIPA, IPA, APA


Simcoe

12–14

EE.UU.

Dual

Pino, cítrico, tropical

IPA, DIPA, Cold IPA


Mosaic

11–13

EE.UU.

Dual

Frutas tropicales, berries, pino

NEIPA, DDH IPA, Session IPA


Amarillo

8–11

EE.UU.

Aroma

Naranja, flor, melocotón

IPA, APA, Pale belgas


El Dorado

14–16

EE.UU.

Aroma

Citrico,melón, piña

Hazy IPA


Chinook

12–14

EE.UU.

Dual

Pino, especia, cítrico

IPA clásica, American Strong


Magnum

12–14

Alemania

Amargor

Herbal limpio, neutral

Lúpulo de amargor multi-estilos


Saaz

3–4.5

R.Checa

Aroma

Terroso, herbal, especiad

Pilsner Checa, Lagers


Hallertau Mfr

3.5–5.5

Alemania

Aroma

Floral, especiado, herbal

Weissbier, German Pils


East Kent G

4–5.5

Reino Unido

Aroma

Miel, suave, especiado, terroso

ESB, Bitter, Porter


Nelson Sauvin

11–13

Nueva Zelanda

Aroma

Uva blanca, vino, fruta tropical

DDH IPA, IPL


Motueka

7–8.5

Nueva Zelanda

Aroma

Lima, cítrico

Belgian Pale, IPL, Lager hoppy


Galaxy

11–15

Australia

Aroma

Maracuyá, mango, cítrico

NEIPA, DIPA, Cold IPA


Strata

11–13

EE.UU.

Aroma

Fresa, cannabis, frutos rojos

Hazy IPA, Cold IPA


Consejos para cerveceros

Selección y conservación del lúpulo

Almacenamiento adecuado

El lúpulo es sensible al oxígeno, la luz y el calor, que degradan los ácidos alfa y aceites esenciales. Para maximizar su vida útil:

Almacena en bolsas al vacío o purga con CO₂
Mantén en el congelador (-18°C)
Evita ciclos de congelación/descongelación
Protege de la luz
Utiliza dentro del año de cosecha para mejores resultados

Formatos y equivalencias

El lúpulo está disponible en diferentes formatos, cada uno con sus ventajas:

Conos/Flores: Forma natural, mejor aroma pero más voluminoso
Pellets tipo 90: Compactados, 1:1 con flores en peso
Pellets tipo 45: Mayor concentración, usar 10-15% menos que T90
Cryo Hops/Lupulina: Usar 40-50% menos que pellets normales
Extractos: Seguir las indicaciones del fabricante para equivalencias

Combinaciones de lúpulo por estilo de cerveza

💡 Tip cervecero

Para estilos muy lupulados como NEIPA o IPA moderna, prioriza el uso de variedades ricas en tioles (Citra, Galaxy, Nelson Sauvin).
Aplica dry hopping durante la fermentación activa para provocar biotransformación y obtener aromas más intensos y jugosos.

Session IPA

Amargor: Pequeña adición de Warrior (60 min)

Sabor: Cascade y Amarillo (15 min)

Hop Bursting: Abundante Simcoe, Citra (5-0 min)

Dry Hop: Citra + Mosaic o Azacca para mantener aroma tropical sin saturar

IPA Americana

Amargor: Columbus, Warrior o Magnum (60 min)

Sabor (15–20 min): Cascade, Centennial

Aroma (0–5 min): Citra y Amarillo

Dry Hopping: Simcoe y Mosaic

NEIPA (Hazy IPA)

Amargor: Mínimo o ninguno al inicio

Whirlpool: Galaxy, Citra y Mosaic

Dry Hopping: Doble dry, ratio de 7gr/l.

Nota: Usar 60% Citra + 40% Sabro si se desea aroma a piña, coco

West Coast IPA Moderna

Amargor: Magnum o Warrior (60 min)

Sabor: Simcoe + Chinook (20 min)

Whirlpool: Centennial + Amarillo

Dry Hopping: Mosaic + Columbus

Cold IPA

Amargor: CTZ o Warrior (60 min)

Whirlpool: Citra + Simcoe

Dry Hopping: Nelson Sauvin + Galaxy

India Pale Lager

Amargor: Magnum o Bravo (60 min)

Whirlpool: Citra + El Dorado

Dry Hopping: Nelson Sauvin + Motueka